Emprendimiento

Emprendimiento, Empleo y Formación

Cada día es más evidente que un territorio a nivel local es un agente activo y dinámico, escenario y actor en los procesos económicos donde las políticas y actuaciones de formación, empleo y emprendimiento tienen que alinearse.

A raíz de la COVID-19, resulta impactante el hundimiento del empleo en estos últimos meses. Las medidas de congelación de la actividad económica, especialmente en el ámbito turístico, ha provocado una caída en picado del empleo y un aumento en flecha del paro registrado que no tiene parangón desde la gran crisis financiera de 2008. En Comunidad Valenciana, el 48,9% de los establecimientos utilizó el teletrabajo durante el estado de alarma para mantener la actividad de sus negocios, y un municipio como Torrevieja tan dependiente del turismo y sector servicios ha sufrido el impacto de no poder aplicarse medidas relacionadas con el teletrabajo por la tipología de empresas que tiene.

Respecto a los contratos realizados durante 2019 por sectores de actividad en Torrevieja, queda reflejado el excesivo peso del sector servicios frente al resto de sectores: construcción, industria y agricultura. Así pues, debe impulsarse un cambio de ciclo económico en correlación a nuevas políticas municipales de educación y la formación. Torrevieja está ante la oportunidad de convertirse en un emplazamiento ineludible para empresas, emprendedores, talento y negocio distribuido de forma eficiente y competitiva a nivel internacional, pero sobre todo más sostenible y adaptado a las nuevas necesidades de la sociedad si apuesta por la innovación, la tecnología, la cocreación, la economía colaborativa y la comunicación y trabajo en red, así como apostar por el talento joven, el emprendimiento innovador y las habilidades transversales. Así pues, la clave para el futuro se expone a continuación.

Reforzar los agentes del ecosistema innovador de Torrevieja, una prioridad

El “Babson Entrepreneurship Ecosystem Project” fue desarrollado en 2010 por el profesor Daniel Isenberg del Babson College, como modelo de apoyo a países y regiones en el desarrollo de ecosistemas avanzados de impulso a la actividad emprendedora. Analizadas las experiencias de países que llevan décadas considerando la actividad emprendedora como motor de transformación productiva y social (entre otros, EEUU, Canadá, Australia, Israel o Reino Unido) el modelo identifica 6 factores críticos para el éxito de un ecosistema emprendedor de alto rendimiento: política, finanzas, cultura, soporte, capital humano y mercado.

Estos factores se configuran e interactúan de forma diferente en cada territorio. El análisis de los mismos a nivel municipal, desde una visión integral, permite identificar áreas de mejora y retos para cualquier ecosistema de apoyo al emprendimiento. El escenario descrito anteriormente deja entrever, hasta la fecha, la carencia de un ecosistema de emprendimiento innovador en la ciudad de Torrevieja que hayan permitido crear puestos de empleo cualificados y que haya supuesto además una reducción de estacionalización del mercado de trabajo y una mejora en las condiciones laborales.

Por tanto, es necesario abrir un proyecto de participación grupal que aproveche las ventajas de inteligencia colectiva. Esto se convierte en una oportunidad de formación, formal o informal, para transmitir las competencias necesarias a un número amplio de personas, y de ello se hace partícipe a todas las organizaciones públicas y privadas que forman parte del ecosistema innovador. Como premisa previa, los distintos agentes que deben participar en la creación de este ecosistema fuerte en Torrevieja son:

  • Un especial acento al rol de la Universidad
  • El valor de la formación profesional
  • Centros de educación de enseñanza reglada en fases iniciales
  • Colegios profesionales y la red de institutos tecnológicos
  • Las empresas
  • Plataformas de coinversión y business angels
  • Las aceleradoras
  • La Administración Pública

Elaborado por Rafael Lafont

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *